“En las conversaciones privadas sentimos un respeto especial por la lucha del pueblo venezolano, por la resistencia del pueblo venezolano, por los logros. Hay una percepción mundial de la victoria, del progreso, de la recuperación del pueblo de Venezuela”, dijo el mandatario venezolano durante una sesión del Consejo Vicepresidencial.
En declaraciones del canal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario venezolano señaló que en la gira internacional “se alzó la voz de Venezuela… Estamos regresando de esta gira necesaria. Tengo el informe de la gira, lo he estudiado completamente. Estuvimos en estos mundos, con mucho amor, llevando el mensaje de nuestro pueblo, llevando la verdad de Venezuela, nos recibieron con honor, con cariño, con sinceridad, con un profundo sentido de solidaridad”, subrayó.
El jefe de Estado explicó que Turquía ha repasado los avances de los últimos años y destacó la cooperación conjunta con este país euroasiático en los campos de la ciencia, la tecnología y la salud. “Revisamos cómo logramos avanzar en estrecha cooperación en ciencia, tecnología y salud, ajustar agendas junto con Turquía y pensar en grande. Turquía es una de las potencias emergentes más importantes de Eurasia”, subrayó.
Hemos firmado 3 acuerdos importantes con Türkiye en los campos de agricultura, turismo y asuntos financieros y monetarios. ¡Un gran éxito esta visita! El pueblo turco está jugando un papel fundamental en el nuevo mundo de paz, respeto al derecho internacional y diálogo que se está gestando. pic.twitter.com/bNpPsyl30G
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 8 de junio de 2022
Asimismo, indicó que a su llegada a Argelia había confirmado el respeto que este país le tiene a Venezuela. “En conversaciones privadas sentimos un respeto especial por la lucha del pueblo de Venezuela, por la resistencia del pueblo de Venezuela, por los logros que en el mundo se perciben como victoria, progreso, recuperación concreta y real que los líderes mundiales de Venezuela ver”, subrayó.
“Tuvimos largas conversaciones con el presidente de Argelia sobre turismo, ciencia y tecnología, salud y educación, y también confirmamos el apoyo y absoluta solidaridad de Venezuela con la causa de la independencia del pueblo árabe saharaui”, dijo.
A cambio, ofreció detalles de su llegada a la República Islámica de Irán. “Visitamos una industria con tecnología propia que logró construir todas las partes de termoeléctrica, turbina, turbinas que producen 150 megavatios de gas y tienen el módulo para instalar hasta 600 megavatios en tiempo real”.
“Vimos cosas majestuosas allí, un vehículo eléctrico, vimos de primera mano los avances en ciencia y tecnología que están posicionando a Irán como una de las potencias emergentes en ciencia y tecnología en la actualidad”, dijo.
Mi paso por la República Islámica de Irán estuvo marcado por un gran sentimiento de profunda amistad y la necesidad de construir juntos un mundo adaptado a las nuevas realidades geopolíticas y nacionales de nuestros pueblos. pic.twitter.com/Jv1hwozPfg
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de junio de 2022
“Hacen todas las partes para el desarrollo de petróleo y gas de las refinerías, es tecnología 100% iraní, es impresionante”, agregó.
Hizo un llamado a los tecnólogos de Venezuela “a trabajar juntos por el futuro del país y a utilizar el conocimiento de Irán que está listo para transferirnos”.
“Hago un llamamiento a todos los tecnólogos; Son el futuro de la ciencia y la tecnología en Venezuela, si Irán pudo, Venezuela también pudo (…) en estos tiempos el país que se atrasa en ciencia, tecnología y educación será esclavizado por las potencias imperiales, pero el que avance en de saldrá a la palestra la ciencia y el desarrollo científico para el desarrollo integral de la nación, y ese país será Venezuela”, aseguró el Presidente.