La Asociación Académica Peruano Japonesa (APEJA) será sede del IV Encuentro de Investigadores Peruanos en Japón el próximo 25 de junio a partir de las 10:00 horas en el Auditorio de Machu Picchu de la Embajada del Perú en Japón para destacar los avances de sus estudios científicos y tecnológicos así como una discusión sobre los desafíos del mundo académico en Japón.
Igualmente, Fernando Sarmiento DíazEstudiante del Instituto de Tecnología de Tokio, presenta su iniciativa “linealización de trazos para vehículos aéreos no tripulados.
Por su parte, Ángela Quispe Salcedo, Doctora en Odontología de la Universidad de Niigata, compartirá los resultados de su investigación titulada Estrategias in vitro y En Vivo analizar los procesos de reparación y Regeneración de tejidos en odontología“.
Comunidad peruana en Japón
Además, habrá conferencias sobre la segunda generación de peruanos en Japón (a cargo de Carlos Watanabe, del Grupo Comunitario Shizulatinos); la Desarrollo de caminos rurales en Perú (por Lissette Estefanía Sangama Ramírez, de la Universidad de Kyoto); y La educación de niños extranjeros en Japón (por Derek Kenji Pinillos Matsuda de la Universidad Ochanomizu).
El desarrollo del evento cuenta con el apoyo de la Asociación de Egresados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (Comunidad Japonesa).
Conoce la historia de dos mujeres, Morelia Chávez y Angie Cruz, quienes perseveraron y apostaron por carreras tecnológicas para perseguir sus sueños como profesionales técnicas en ingeniería eléctrica e informática. ?? https://t.co/vb7z3pyhax pic.twitter.com/TM5vgB4XTV
– Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de junio de 2022
(FIN) PND/IVM
Publicado: 22/06/2022