viernes 05/08/2022
–
Última actualización – 9:14
El Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Caminos firmaron este miércoles un convenio para la implementación del programa Caminos Rurales en la ciudad de Nicanor Molinas. La iniciativa contempla la ejecución de 11.828 metros de obra. También en esta ocasión, la técnica de siembra de piedra alcanza los 26.800 metros y genera un impacto económico de 55.872.000 pesos.
La obra tendrá un impacto directo en la escuela N° 1.094 Hernández, que cuenta con 40 alumnos y 14 personas entre docentes y auxiliares; y el No. 765 “Molinas”, salón al que asisten 30 estudiantes y 8 trabajadores entre docentes y no docentes. Asimismo, la distribución favorecerá a la NRES 559, que cuenta con 34 alumnos y 16 auxiliares. Además, se beneficiarán 12 ganaderos, 15 agricultores, dos apicultores y un ovinocultor.
mira también
Rosario es sede de la cumbre C40
Durante el acto de firma, el Secretario de Estado de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, dijo: “Hoy, con esta firma, termina una etapa y comienza otra; Haremos un aporte económico muy importante junto al sector productivo, porque es la visión política de nuestro Gobernador Omar Perotti estar con los que trabajan, con los que producen. Si se implementan estas ideas políticas, tal proceso será posible”.
Por su parte, el gerente general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, aseguró que “este programa es parte de una decisión política concreta que ha tomado nuestro gobernador y que se están construyendo vías en las ciudades que lo necesitan, gobierne quien gobierne”. una prueba de ello. El gobierno tiene un compromiso real con el norte de Santa Fe y todo este trabajo lo está ayudando a crecer. Nuestro Norte tiene un potencial productivo importante y un recurso humano fenomenal, de eso estamos convencidos y estamos trabajando por ello”.
Por su parte, el alcalde de Nicanor Molinas, Roberto Giuliani, afirmó: “El gobierno debe estar presente en los municipios y se ha demostrado que está presente en Nicanor Molinas, y no solo hoy; No ves esos montos y lo que significará el trabajo todos los días, entonces es algo muy importante para una pequeña comunidad como la nuestra”.
mira también
Rosario celebró 170 años de declaratoria de la ciudad
Para finalizar, el presidente del Consorcio Vial Barrial, Fabricio Lorenzón, expresó su entusiasmo por el trabajo que se está realizando, afirmando que “hay una necesidad de que los gobiernos miren más hacia adentro y generen oportunidades que nos ayuden a seguir produciendo”. creciente; es una cadena en la que debemos ayudarnos unos a otros. Sin duda, creo que este es el camino correcto”.
Además de las citadas autoridades, también asistieron el Alcalde de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; el alcalde de El Arazá, Edgardo Cainelli; el alcalde de Arroyo Ceibal, Mario González y productores rurales de la zona.