:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMRIBNCWXVCCHF3LMKHGIE7TH4.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/x2FFlX3z5OEpxpqK_5UQdBIJ-48=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMRIBNCWXVCCHF3LMKHGIE7TH4.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/IUrojYJ87kc5BoXS2LruA7d4ZUQ=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMRIBNCWXVCCHF3LMKHGIE7TH4.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/_hhkhcRabx57lUcIsc1rTORFD2s=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMRIBNCWXVCCHF3LMKHGIE7TH4.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/Uv82S4pvqx3EGvQH4QaxFnNDQnc=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZMRIBNCWXVCCHF3LMKHGIE7TH4.jpg 1440w)
Las carreras tecnológicas han cobrado mucha importancia en los últimos años, especialmente en 2020 y 2021, ya que varias empresas y organizaciones se han pasado al uso de la tecnología como resultado del confinamiento.
Pero eso no termina ahí porque Ahora la tecnología es parte de la vida de las personas, quienes se informan, se divierten, aprenden, trabajan, entre otros a través de esta herramienta.
Esto también genera más vacantes, de ahí la necesidad de trabajadores calificados. en tecnología cada vez que aumenta.
Los perfiles de las carreras más demandadas de tecnología son:
– Analista de datos.
– arquitectos de la nube.
– Desarrollador de pila completa.
– Especialistas en Seguridad Cibernética.
– Diseñador UX, DevOps.
– Responsable de los sistemas de infraestructura.
– programador web.
– desarrollador web.
– Desarrollador Java.
– Desarrollador Python.
América Latina es uno de los lugares donde hay una gran demanda de trabajadores calificados en tecnología Un claro ejemplo es la necesidad de programadores en el mercado, pero la realidad es que no hay escasez de estos trabajadores calificados y esto está pasando en Perú y otros países latinoamericanos.
Los números son los siguientes:
– En Ecuador faltan 9.000 programadores cada año.
– En Chile son 5.000 por año.
– En el Perú el numero es mas alto Faltan 17.000 programadores.
– Colombia supera los montos señalados ya que aún faltan 80.000 trabajadores calificados por cubrir.
Estas cifras fueron anunciadas después de que la compañía tecnológico de Gamificación Nawaiam realizará un estudio con 35.000 personas en diferentes países.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CAMAD7KH7NHPBB2ENI2XOWFYIY.jpeg 992w)
También te puede interesar esto | Profesionales transdisciplinarios, el perfil que el mundo necesita
También te puede interesar esto | Cómo hacer frente a los ciberataques en tiempos de digitalización
El sector tecnológico es uno de los más estables de la última década, pero también el que menos competencia tiene por cada vacante.
Al ser una profesión que requiere conocimientos técnicos y precisos, La compensación es una de las más altas del mercado mundial.
El año 2022 ha tomado grandes avances y predicciones de la ciencia y los ha puesto en práctica. Algunos forman parte de la vida cotidiana de un determinado grupo de personas.
A continuación, te mostraremos cuáles son:
1. Metaverso y NFT
dos. Tecnología educativa conocida como Edtech.
3. telemedicina
cuatro la seguridad cibernética.
5. señal 5G.
6. Cámara capaz de capturar fotos y videos profesionales en completa oscuridad.
7. Carga rápidamente tu teléfono en minutos.
8vo. Relojes inteligentes que se encargan de tu sueño.
Para averiguarlo, el portal Ponte en Carrera realizó un estudio que constató que existen 9 profesiones que se destacan en cuanto a la remuneración económica recibida en el país son las siguientes:
– Agricultura
– carrera en administracion
– Ciencias de la Computación
– Negocio
– Estadísticas
– geología
– ingenieria en computacion y sistemas
– Ingeniería en telecomunicaciones
– Ingeniería Industrial
– medicamento
SIGUE LEYENDO