La Cadena SER se amplía para el verano. Los programas de estreno y las voces de respaldo que encabezan los principales programas insignia del canal acompañarán a los oyentes en julio y agosto. SER sigue apostando por la diversidad, la originalidad y la calidad de los contenidos y la voz con una programación disponible para escuchar en directo y bajo demanda en SER Podcast.
El primer estreno fue Coincidencia afortunada, un formato que comenzó el sábado 18 con Ignacio Crespo, médico y divulgador científico, a la cabeza. El programa tiene como objetivo compartir el poder y el alcance de la ciencia para comprender cómo afecta a la sociedad a través de grandes expertos que hablarán sobre temas como la edición de genes, la ley espacial, el cambio climático, la neurociencia o los inventos que están cambiando la historia han cambiado. Se estrena el 25 de junio. Algo pasaun programa documental de 30 minutos con Ricard Ustrell que lleva a sus oyentes a diferentes lugares (una ermita, un campo de fútbol, un submarino…) para descubrir historias sorprendentes.
Otra novedad la traerán Nieves Goicoechea y Jaime García Cantero, que estarán al frente retina en EB, también estrenada el día 25. La tecnología, la transformación digital, la innovación y su impacto en la sociedad serán los ejes temáticos. Marta Nebot dirigirá y moderará generaciones, que comienza el 26 de junio. En él, el periodista examinará cómo es ser niño, adolescente, joven, maduro y mayor en España para mostrar los cambios de la sociedad en las últimas décadas.
16 de julio es el día el sidecar, un programa de entrevistas protagonizado por Sergio Castro y Pepe Rubio, en el que el protagonista cede su fama o relevancia a alguien de su entorno a quien considera realmente importante. Y comienza el 17 de julio. Conversaciones entre un sapiens y un neandertal, Entre ellas, las conversaciones entre Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga, moderadas por Javier del Pino. Con humor y saber, la escritora y paleontóloga reflexiona sobre su visión del mundo y se sumerge en la vida. Agregado a todos oh campanas, la pódcast de copla de Lidia García, que llega este verano a la SER con sus relatos de copla, cuplé y zarzuela.
El verano también se verá reflejado en las voces de los principales programas del canal en forma de temporada. A partir del 18 de julio, José Luis Sastre asumirá la dirección Diariamente. Marta del Vado toma el relevo de Carles Francino ventana. Marina Fernández conducirá hora 25 y Lourdes Lancho lo hará con Vivir eso son dos días. hora 14 será presentado por Antonio Martín y Yago de Vega y será dirigido por Álvaro Benito El Spar. En agosto, Aida Bao conduce el informativo del fin de semana, con Adriana Mourelos dirigiendo El faro y Juan López estará al mando Cuando oscurece nos vamos.
Además, la Cadena SER continuará con su apuesta en los ámbitos de la cultura, el documental radiofónico, la historia, la sociedad y el humor en verano. La cultura está representada por los nuevos lanzamientos de el coleccionista de cancionescon Iñaki de la Torre; sofá sólido, con Alfonso Cardenal; Un libro por hora con Antonio Martínez Asensio; El cine en la SERcon Elio Castro y sucedió una noche con Antonio Martínez. Los programas de historia tendrán tres representantes, con historia en el camino con David Botello y Esther Sánchez; mujeres con botas, con Ángeles Caso; Y Todo tiempo pasado fue antesde Nieves Concostrina. Sonia Ballesteros dirige el programa de documentales Yo estaba allí, y Ángeles Oliva y Toña Medina son las encargadas de Desde el principio. vuelve también carreteras secundariascon Bru Rovira y Valentina Rojo y un cuento de Javier del Pino. punto de fuga, de Pablo Morá, se dirigirá a los más desfavorecidos, y Mariola Cubells, en Y tú… ¿qué estás mirando? trae tendencias audiovisuales. El humor estará bien representado por los mejores humoristas. nadie sabe nada, de Andreu Buenafuente y Berto Romero, no descansa este verano y tendrá nuevos capítulos. Juan Carlos Ortega seguirá al frente las noches de ortega Y buenismo bueno continúa con Manuel Burque, Quique Peinado y Henar Álvarez. Además, dos especiales completan la programación humorística: especialistas especialespresentando los mejores gags de la temporada de Especialistas Secundarios, y UVI especial, con las pifias más divertidas de la temporada, protagonizada por Isaías Lafuente en cuatro capítulos especiales.